¿Marca personal? ¿Eso no era cosa de influencers con abdominales?

 

Pues no. La marca personal no va de subir selfies en el gym ni de posar con cafés caros.

Va de que la gente sepa quién eres, qué haces y por qué deberían prestarte atención a ti y no a otro. Es convertirte en «esa persona que me viene a la cabeza cuando pienso en [tema X]». Es dejar de ser una cara más en internet y empezar a construir algo con sentido.

Y si ahora estás pensando: “Bueno, pero yo tengo una marca comercial, esto no va conmigo”, espera. Porque aquí viene la parte interesante: las marcas personales pueden levantar marcas comerciales. Y no lo decimos porque suene bonito, lo decimos porque lo vemos cada día.

El caso de Arena Roja

Te contamos el caso de Arena Roja, una marca de joyas artesanales que empezó como muchas: buen producto, buen gusto…. Hasta que Erika, la fundadora, decidió mostrarse. Contó su historia, su proceso, lo que sentía cuando diseñaba, lo que le costaba emprender, lo que aprendía. Empezó a usar storytelling (tranqui, si no sabes qué es eso, te lo explicamos en otra entrada). Y entonces la gente empezó a enamorarse, pero no solo de los anillos, sino de la historia detrás de cada uno. No seguían a Arena Roja. Seguían a Erika. Compraban joyas, sí. Pero lo hacían porque sentían que conectaban con ella.

Eso es marca personal. Y eso es lo que muchas marcas siguen sin entender. Que los logos no enamoran. Que los slogans no generan confianza. Que la gente conecta con personas, no con “corporaciones”. Y si tú no le pones cara, voz, alma y coherencia a lo que haces, te vas a quedar en un rincón del feed. Silenciado por alguien que sí lo hace, aunque tenga menos experiencia que tú.

Y sí, exponerse da respeto. Lo sabemos. Pero más miedo debería darte pasar desapercibido. No tienes que contar tu vida, ni hacer bailes, ni fingir que eres otra persona. Solo tienes que ser tú, con intención, con una narrativa clara, y con ganas de crear comunidad.

Así que no, la marca personal no es una moda. Es una herramienta de visibilidad, conexión y confianza. Y en 2025, la confianza lo es todo.

Resumen para vagos:
Si no construyes tu marca personal, alguien lo hará por ti. Y puede que no te guste nada quién se quede con tu hueco.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta nuestro rollo?

Todas las semanas mandamos un mail semanal con estrategias, tips y contenido de valor para que mejores (con un pelín de esfuerzo) tu presencia digital.