¿Qué es social media? (Y por qué no es “subir una foto y ya”)

Vale, empecemos por lo básico sin que te dé pereza: social media no es solo subir memes, reels y selfies con filtros. Es todo ese universo de plataformas donde la gente —como tú, yo, tu ex o la señora que comenta en Facebook en mayúsculas— comparte ideas, opina, vende cosas, cotillea o simplemente se entretiene.

¿Y sabes qué? Social media no son sólo Instagram, Twitter (ok, X… pero siempre será Twitter) o TikTok. También entran blogs, foros, plataformas de vídeo, hasta esas apps que usas para ver reseñas del bar al que vas «solo por una copa» y terminas cerrando. Si puedes compartir contenido y generar conversación, cuenta como social media. Así de amplio, así de caótico, así de potente.

¿Qué entra exactamente en esta fiesta digital?

👉🏻 Redes sociales
Aquí están las clásicas: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn… y también las menos populares pero igual de sociales, como Timpik (sí, existe) o Flickr (sí, todavía respira). Son espacios donde tú decides qué compartir y con quién. La idea es conectar, charlar, pelearte por tonterías y, a veces, construir comunidad de verdad.

👉🏻 Blogs
WordPress, Blogger y otras joyas del internet pre-Instagram siguen vivas y coleando. ¿Por qué? Porque todavía hay gente que prefiere escribir en profundidad, lo mismo algún día consiguen un best seller. Los blogs son social media porque no solo publicas, sino que invitas a leer, comentar, debatir y compartir. Vamos, un lugar para gente que sabe más de 140 caracteres.

👉🏻 Geolocalización
Sí, esas apps donde pones estrellitas a restaurantes o te quejas del café frío: Foursquare, Yelp y compañía. Aquí el contenido lo creas tú, pero además con contexto real. Sirven para recomendar (o destruir) lugares con una reseña y una foto mal enfocada. Son social media porque generan conversación y crean comunidad… de haters gastronómicos, pero comunidad al fin y al cabo.

👉🏻 Plataformas multimedia
YouTube, Vimeo, iTunes, Spotify… Si subes un vídeo, un podcast o una playlist depresiva, ya estás participando. Aquí la interacción es distinta, pero igual de poderosa. Comentarios, suscripciones, compartidos. Todo suma. Y sí, ese podcast de true crime que te engancha también es parte del show.

La pregunta es… ¿aprovechas todo su potencial?

Si tienes un negocio o una marca y no estás en redes (o estás, pero dando pena), es como si no existieras. Así de simple. Aquí se informa, se compra, se decide, se recomienda. Todo pasa en redes, y tú tienes que saber moverte o te pasan por encima.

No basta con estar. Hay que saber estar. Con contenido que diga algo, con una estrategia que tenga sentido y con una voz que no suene a robot aburrido. Social media bien hecho vende, conecta y construye comunidad.

Así que, la próxima vez que pienses “bah, solo es Instagram”, recuerda esto: ahí fuera hay marcas ganando miles solo por saber qué decir, cómo decirlo y cuándo hacerlo. 

¿Y tú? ¿Vas a seguir publicando solo frases de motivación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta nuestro rollo?

Todas las semanas mandamos un mail semanal con estrategias, tips y contenido de valor para que mejores (con un pelín de esfuerzo) tu presencia digital.